La Revista Omnia Science

La Revista Omnia Science realiza sus publicaciones de manera bimestral (publica durante los primeros 5 días de: julio-agosto; septiembre-octubre; noviembre-diciembre; enero-febrero; marzo-abril; mayo-junio). Cada trabajo recibido pasa por revisión de árbitros especializados y análisis de similitud.

Para publicar en la revista, el autor debe registrarse en la plataforma y seguir las normas editoriales. La estructura de un artículo original (formato IMRD) incluye Introducción, Métodos, Resultados, Discusión y Conclusión.

Público / Comunidad de Interés

La Omnia Science está dirigida a investigadores científicos en diversas líneas de estudio, así como a docentes de todos los niveles (nacional e internacional) y a estudiantes de pregrado y posgrado, interesados en aportar soluciones a problemáticas educativas y sociales.

Tipos de artículos

  • Artículos originales: presentan resultados inéditos con Introducción, Metodología, Resultados, Discusión y Conclusión.
  • Ensayos y revisiones: análisis teórico con formato libre.
  • Artículos de revisión: recopilan bibliografía para conocer avances y tendencias.
  • Artículos de reflexión: perspectivas analíticas o críticas basadas en fuentes originales.
  • Estudios de caso: investigación detallada de un individuo, grupo o evento, con datos cuantitativos y cualitativos.

Frecuencia de publicación

Inicio: 2025

Calendario bimestral (fecha máxima de publicación: día 5 del mes inicial):

  • Enero – Febrero (5 de enero)
  • Marzo – Abril (5 de marzo)
  • Mayo – Junio (5 de mayo)
  • Julio – Agosto (5 de julio)
  • Septiembre – Octubre (5 de septiembre)
  • Noviembre – Diciembre (5 de noviembre)

Responsabilidades de los pares / revisores

Las revisiones deben ser objetivas y libres de conflictos de interés. Si un revisor no se considera experto, debe declinar tras leer el resumen. Deben mantener confidencialidad y alertar sobre duplicación o falta de referencias.

Responsabilidades de los editores

El Comité Editorial debe tratar a todos los autores con igualdad, sin prejuicios, y preservar el anonimato del proceso doble ciego. Si detectan errores en trabajos publicados, deben coordinar correcciones o retracciones.